Last Updated on 29 julio, 2023 by Metricas
La consultora especialista en el desarrollo de franquicias Suraci, Evolución de Empresas, explica que en el modelo de franquicias existen dos tipos de inversor: el modelo socio inversor y socio operador, conocé las características de cada uno de ellos ya que es una forma de sumarse a una marca o empresa exitosa y obtener renta a mediano plazo.
Para quienes solo quieran aportar su capital y esperan tener una rentabilidad a mediano plazo, a partir de los 12 meses, pueden invertir en una marca o empresa bajo el modelo de socio inversor, cuya función es aportar capital a una empresa y espera obtener una rentabilidad financiera.
En este caso puede ser una persona física o figura jurídica, que invierte dinero, bienes intelectuales o materiales, en una empresa o sociedad. Asume un riesgo financiero y espera obtener un retorno del capital.
Este modelo de sociedad es una oportunidad para aquellas personas que quieran generar rentas en su capital, pero sin tener injerencia en la gestión de negocios.
En cuanto al lugar y tarea de jerarquía que ocupa en una empresa, puede ser el gerente de una empresa, siempre y cuando tenga las habilidades y experiencia necesarias para llevar a cabo las operaciones diarias de la empresa y liderar al equipo.
En este caso, el socio inversor estaría aportando capital a la empresa, pero también estaría involucrado en la toma de decisiones y en la gestión diaria de la misma.
Al realizar este tipo de inversiones, el socio tendrá un acompañamiento y guía por parte de la empresa, para conocer detalles de cómo funciona el negocio y en qué plazo puede obtener una ganancia.
Una pauta importante a tener en cuenta cuando un inversor capitalista se suma a una sociedad ya formada es que no tiene incumbencia en términos de gerencia o toma de decisiones. Solo obtendrá la ganancia correspondiente a su inversión.
Más Info: Link