En el Museo Moderno se llevó a cabo el lanzamiento de la GAF, anuario 2023, la Guía oficial de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF). En la séptima edición se pueden encontrar 176 opciones de inversión de franquicias y licencias con sus fichas técnicas. Además, cuenta con notas de orientación al inversor, estadísticas y la Ley de Franquicias. Son 346 páginas a todo color.
A sala llena, el evento –que contó con el apoyo del Banco Supervielle- se realizó el martes 7 de febrero por la mañana, con la conducción de la periodista Romina Lachmann. Por parte de la AAMF, asistió su presidente Susana Perrotta; el vicepresidente segundo Gabriel Sperandini; y el gerente general Ezequiel Devoto. Se hicieron presentes también el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo; el director general de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF) Gabriel Grasiuso; el gerente de Promoción de Exportaciones de InvestBA, Pablo Fera junto a Sebastián Basconcelo líder de proyectos de internacionalización. Participaron además consultores especialistas en el desarrollo de franquicias, proveedores, socios AAMF, entre otros.
En ese marco, el director de la GAF, Roberto Russo, contó que en la nueva edición incorporaron un código QR a todas las fichas técnicas. ¨Estamos en un momento inflacionario del país, donde el dólar también sube y baja. La ventaja es que para las empresas que pusieron el valor de la ficha en pesos lo puedan subir y aquellas que lo pusieron en dólares, que este año es la gran mayoría, cuando el dólar sube, lo puedan bajar un poco. Así la gente tiene los datos precisos y actualizados. Es una forma de unir el mundo físico con el digital¨.
Y para las marcas que se sumaron a la GAF por primera vez, Russo les brindó una valiosa recomendación: ¨Una empresa nueva que recién inicia tiene ansiedad de tener más locales, entonces a ellos les digo que hay que tener paciencia y trabajar en el branding, hacerla conocida. Lo difícil es llegar a otorgar las primeras 7 franquicias, a partir de ahí, la expansión empieza a ser más fácil porque al tener más carteles y varios locales, cada vez más gente comienza a tener referencia de esa marca¨.
En consonancia, Liliana Vargas, especialista en Comercialización y Relaciones Públicas de la GAF, manifestó: ¨Gracias a las nuevas empresas y a las que nos acompañan desde el primer día. En GAF trabajamos todo el año con mucho amor para difundir las novedades de cada empresa. Llevamos 30 años en este camino, y sabemos es un negocio exitoso, probado, que contribuimos al crecimiento del país y ayudamos a generar puestos de trabajo. Espero que podamos seguir creciendo juntos de la mano y a través del sistema de franquicias¨.
Por su parte, Susana Perrotta dijo: ¨Es un orgullo presentar la Guía después de estos últimos años que no han sido fáciles y aún así, hemos visto el crecimiento de las franquicias, cómo evolucionó el sistema, aparecieron nuevas tecnologías y rápidamente todas las franquicias adaptaron su modelo sin ningún inconveniente y para mejor. A través de los relevamientos de la AAMF vimos también el crecimiento de las marcas franquiciantes¨. Y agregó: ¨Las franquicias llevan un crecimiento sostenido, permanente y eso, en el escenario que vivimos, es muy importante y alentador. La GAF representa ese crecimiento¨.
Luego, Gabriel Grasiuso también brindó unas palabras al público: ¨El trabajo que hace la GAF es increíble y necesario para el mundo de las franquicias porque todos los que estamos en este ecosistema necesitamos dar a conocer las marcas y los que están buscando emprender necesitan saber cuáles son las propuestas serias. Fíjense en la fuerza del sistema, lo que nos pasó en la pandemia, la capacidad de resiliencia. Representamos el 4% del PBI a nivel mundial, las franquicias son necesarias en las economías de nuestros países¨.
También, durante el evento, el gerente general de la AAMF, Ezequiel Devoto y la directora de BA Uniline Exhibitions, Mercedes Lanzani, brindaron un adelanto de las novedades que se podrán disfrutar en la próxima Expo Franquicias Argentina 2023, en La Rural el 9 y de 10 junio, en la que participarán más de 100 marcas. Habrá nuevos espacios para crear más oportunidades de negocios, más de 50 conferencias interactivas en escenarios abiertos, se podrán agendar previamente reuniones con los expositores y establecer contactos con los principales actores del segmento de las franquicias, además de conocer todas las tendencias, oportunidades y proyección del mercado.
Para ver el video completo de la presentación de la GAF, ingresar a: Link
Para mayor información: ingresar a https://www.gaf-franquicias.com/quiero-mi-guia.php