La consultora, en colaboración con el Estudio RATIO LEGIS y la Cámara Boliviana de Franquicias, llevó a cabo un simposio sobre el Sistema de Franquicias en la sala de capacitación de Cadex en Santa Cruz de la Sierra. El evento tuvo como objetivo difundir, explicar y detallar las ventajas del sistema de franquicias, las oportunidades que pueden generar y cómo el modelo de expansión más exitoso del mundo busca crecer de manera profesional a través de marcas tanto nacionales como internacionales.

Según datos de la Cámara Boliviana de Franquicias (Cafran), el sector transita uno de los crecimientos más relevantes de los últimos años, con un modelo de expansión que ya agrupa a más de 300 marcas.

Las franquicias son un modelo de negocio rentable gracias a su previsibilidad y éxito probado, y eso ya no resulta una noticia sorprendente. Sin embargo, su rápida recuperación post pandemia y crecimiento sostenido en plena recesión global, sigue despertando asombro. Y es que en mercados como el boliviano, en donde hubo una fuerte recesión, las franquicias hoy transitan uno de los ¨boom¨ comerciales más exitosos de toda Latinoamérica.

De hecho, según estadísticas ofrecidas por la Cámara Boliviana de Franquicias (Cafran), en el país actualmente operan más de 300 marcas de diversos rubros, con una participación 20% extranjera y 80% nacional.

Además, desde el 2021, presentan un sorprendente crecimiento del 30%, siendo ésta una de las plazas de mayor desarrollo en toda la región y el mundo.

Franquicias Que Crecen en Santa Cruz de la Sierra

El pasado 28 de marzo, Franquicias Que Crecen, en colaboración con el Estudio RATIO LEGIS y la Cámara Boliviana de Franquicias, llevó a cabo un simposio completo sobre el Sistema de Franquicias en la sala de capacitación de Cadex en Santa Cruz de la Sierra. El evento tuvo como objetivo difundir, explicar y detallar las ventajas del sistema de franquicias, las oportunidades que pueden generar y cómo el modelo de expansión más exitoso del mundo buscará crecer de manera profesional a través de marcas tanto nacionales como internacionales.

El simposio fue dictado por Sebastián Valsecchi, uno de los socios de Franquicias Que Crecen, y por Florencia Burgos Ledesma, una de sus consultoras y coordinadoras de expansión de marcas en Latinoamérica. Decenas de empresarios y emprendedores interesados en el sistema de franquicias asistieron a este evento de forma gratuita, y durante más de tres horas, expertos compartieron información valiosa y herramientas para invertir en el sistema de franquicias de manera adecuada y alineada con los objetivos personales y profesionales de cada emprendedor.

negocios rentables en argentina

Este simposio fue una gran oportunidad para que los asistentes conocieran más acerca del franchising y aprendieran sobre cómo pueden beneficiarse de él como alternativa de inversión que demostró minimizar los riesgos y ser altamente rentable.

A pesar del increíble crecimiento que se registró del Sistema de Franquicias, Bolivia es un país bastante joven en el desarrollo de esta área. Actualmente no cuentan con una Legislación ni Ley de Franquicias que regule las relaciones comerciales entre los franquiciadores y los franquiciados en un sistema de franquicias. Este aspecto es muy importante ya que establece un marco legal para la definición, creación, desarrollo, gestión y resolución de conflictos en una relación de franquicia.

En relación al simposio, el consultor Sebastián Valsecchi aseguró que hubo “perfiles muy interesantes” y que luego del evento se agendaron reuniones con interesados para seguir ahondando en el tema. “Las personas se interesaron mucho por las franquicias gastronómicas, las franquicias de servicios, y por cuestiones inherentes al desarrollo mismo de un modelo de negocio franquiciable, cómo realizar un plan de negocios adecuado o cuál es la documentación pertinente para empezar a franquiciar”, subrayó Valsecchi.

Dos días después, la Presidenta de la Cámara Boliviana de Franquicias, Scarlett Menacho, junto a alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, convocó a los Consultores de Franquicias que Crecen para disertar en esa Casa de Estudios, ya que actualmente  están desarrollando un proyecto de Ley para que pueda regularse los aspectos comerciales que regulan el sistema de franquicias. En ese marco, el Doctor Nuñez, Rector de la UPSA, los invitó a participar en una Conferencia para docentes y alumnos de la facultad, porque desde la institución entienden que los estudiantes son los futuros inversores y emprendedores que buscan herramientas y conocer nuevas propuestas.

Esta conferencia se realizó el pasado 30 de marzo en el Auditorio de la Facultad a modo de introducción acerca del Sistema de Franquicias, desde cómo nació, casos emblemáticos, qué cuestiones deben tenerse en cuenta tanto a la hora de elegir una franquicia, etc. Hacia el final se realizó un espacio de preguntas.

negocios rentables en argentina

¨Pudimos observar que Bolivia es un país que tiene muchas posibilidades de crecimiento en lo que es el Sistema de Franquicias, acompañado por la situación económica del país. ¡Es tierra fértil para crecer con nuevos emprendimientos! Y por eso desde Franquicias que Crecen, estamos creando oportunidades y opciones para comercializar franquicias de todo tipo en todo Iberoamérica a través de todas nuestras oficinas¨, cuentan desde la consultora FQC.