Paraguay, Chile, Uruguay y Bolivia son los países vecinos preferidos para expandirse internacionalmente con una franquicia argentina, según una encuesta efectuada por Carlos Canudas, director de Estudio Canudas. ¿Cuáles son los beneficios de cada uno de esos países? ¿Qué características es recomendable que tenga el lugar elegido? Conocé todos los detalles ingresando a la nota.

Carlos Canudas, especialista en el desarrollo de franquicias, realizó una encuesta en LinkedIn consultando a sus seguidores: Si quisieras exportar tu franquicia, exceptuando Brasil ¿por qué país vecino comenzarías?

franquicias estudio canudas

Características de los países elegidos:

*Las bondades de Paraguay influyen a la hora de iniciar la internacionalización de las marcas. Los bajos niveles de tributación y la apertura económica de los guaraníes hacen interesante comenzar por este país.

*Cruzando la cordillera, Chile sigue siendo un país serio desde la mirada de las empresas argentinas y muchas franquicias argentas ya se han radicado con éxito en el vecino país. Cuenta con una importante cantidad de malls donde generalmente se instalan las marcas.

*Cruzando el charco, Uruguay es por excelencia el país para comenzar ya que cumple con una serie de ventajas conocidas por todos.

*Coyas y Cambas. Bolivia no es tenido muy en cuenta por las marcas, sin embargo, es un país que adoran a las marcas extranjeras, sobre todo Santa Cruz de la Sierra (Cambas) y posee otras ciudades con alto potencial como La Paz, Cochabamba, Oruro y Tarija (Coyas)

¨Soy de la idea que, para empezar a exportar una franquicia, es conveniente pensar en un país chico y lo más cercano posible, antes que buscar hacerlo en uno grande (Brasil, EE. UU. o incluso España). Me fundamento en temas de idiosincrasia, idioma, cercanía, conocimiento de nuestra cultura y hasta de economía. Así como aprendimos a ser franquiciantes a nivel nacional, debemos pasar la prueba piloto a nivel internacional, para después encontrar otros desafíos y destinos¨, sostiene Canudas.