La empresa DEFINIT nace de la unión entre dos profesionales de la industria Estética, Rodrigo Ferres y Nicolás De Estrada; y la mayor cadena de depilación láser del mundo EspaçoLaser, que tiene como socia principal a Xuxa.

A tres años de su creación, Definit propone un plan de inversión ambicioso, de $ 70 millones para ampliar su estructura de locales en el país. Para Definit, el apoyo de Espaçolaser es clave. La cadena de depilación más grande del mundo inauguró su primera clínica en San Pablo hace 16 años y hoy cuenta con 572 centros en Brasil, de las cuales más de 195 son franquicias, en su mayoría, ubicadas en centros comerciales y avenidas de alto tránsito y exposición.

Es así que en Argentina la empresa de estética inaugurará cinco nuevas clínicas en los shoppings Las Palmas de Pilar, Solar, DOT Baires, Abasto y Alcorta Shopping. Las nuevas locaciones se suman a las seis que ya tiene en funcionamiento en Barrio Norte, Belgrano, Nordelta, Unicenter y Portal Palermo.

En el 2021, luego de dos años de pandemia, retomamos el plan de expansión, para lo cual abrimos en Dot y Abasto en junio; en Caballito en Rivadavia y Acoyte en julio; en Alcorta Shopping en agosto; y ahora estamos en obra para hacer apertura en Palmas del Pilar y Solar durante el mes de noviembre y diciembre respectivamente. En simultáneo, comenzamos en julio con la opción de franquicias en argentina y al momento nos encontramos transcurriendo la obra del primer franquiciado que tendrá lugar en el nuevo shopping Las Lomitas Street. Logrando así 12 sucursales (duplicamos este año la cantidad de unidades) propias y la primer franquicia.

La compañía también lanzará el sistema de franquicias para extender su presencia, sobre todo, en el interior del país.  “Nuestro plan de aperturas a través de franquicias es moderado y exigente, ya que priorizamos la calidad y el espíritu de Definit por sobre todas las cosas, además, sabemos que cada franquiciado liderará más de un local de nuestra compañía” afirma Rodrigo Ferrés, CEO de Definit.

Los nuevos locales son parte de un plan de expansión que contempla llegar a 50 sucursales en los próximos cuatro años. De esta forma, la firma, que durante la cuarentena se vio obligada a cerrar sus puertas por casi cinco meses, vuelve con una fuerte apuesta en respuesta a la alta demanda de tratamientos.

«Tal como estaba planificado, se comenzó por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ya se planea el desembarco en las principales ciudades del interior, como Córdoba, Rosario y Mendoza, en forma propia y a través de franquicias», sostiene Rodrigo Ferrés, CEO de Definit.

La inversión inicial para montar una franquicia es de u$s 200.000, que incluye el presupuesto requerido para operar con la tecnología láser Candela, un activo que representa el 50% del monto. Se calculan entre 18 y 22 meses para la recuperación de la inversión y el plantel de empleados requerido en el local es de 5 personas.«Los franquiciados recibirán una capacitación intensiva para sus empleados y un fuerte asesoramiento del negocio», subraya Ferrés. En paralelo, la empresa tiene como objetivo también llegar a Uruguay en el segundo semestre del 2021 y analiza expandir su negocio a otros países de América latina.

La AAMF está muy orgullosa de acompañar a Definit en esta etapa de crecimiento y expansión.