Será el miércoles 29 de marzo a las 10.30 horas en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) ubicado en la calle Algarrobo 1041, CABA. El encuentro, cuya primera edición se llevó a cabo en 2022, está orientado a potenciar la cadena de valor de las Pymes, expandir sus redes de comercialización y propiciar oportunidades de negocios. La iniciativa es promovida por la Subsecretaría Pyme del gobierno porteño y cuenta con el apoyo de FECOBA, CAME y la CAC.

Esta nueva edición de BA Impulsa Federal está dirigida a pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Buenos Aires y de provincias del Centro y Sur del país: Chubut; Córdoba; Entre Ríos; La Pampa; Mendoza; Neuquén; Río Negro; San Juan; Santa Cruz; San Luis; Santa Fe y Tierra del Fuego, que ofrezcan insumos y/o servicios y busquen expandirse, mejorando su competitividad a nivel nacional y global. En esta oportunidad se convoca a comercios, proveedores y fabricantes de productos, distribuidores, mayoristas, transporte, logística, arte, consultorías y servicios relacionados de los distintos sectores de nuestra economía.

El evento contará con la participación de numerosas cámaras de comercio y, quienes asistan, podrán exponer sus productos y generar nuevas relaciones comerciales para alcanzar una mayor eficiencia y productividad dentro de la cadena de valor.

En el marco de la jornada habrá charlas para emprendedores, conferencias, espacios de networking y rondas de negocios para Pymes, que propiciarán la vinculación comercial entre aquellas empresas e instituciones presentes.

La inscripción cierra el 21 de marzo y los interesados en participar deberán, inicialmente, generar un usuario y contraseña a través de la plataforma de Rondas de Negocios CAME haciendo clic AQUÍ.

Luego, tendrán que completar un formulario con información de su Pyme, intereses, breve reseña de su trayectoria empresarial, etc.

A su vez, entre el 21 y el 25 de marzo, los inscriptos (que oportunamente recibirán por correo la lista de participantes) podrán elegir con quienes desean interactuar de manera directa y generar reuniones que les permitan vincularse comercialmente.

franquicias y negocios rentables