¿Qué son las Franquicias?
El franchising
El sistema de franquicias o franchising es un tipo de contrato por el que una empresa (el franquiciador o el franquiciante) que cuenta con un modelo de negocios probado y una marca reconocida, otorga a otra (el franquiciado) el derecho a la comercialización o explotación comercial de sus productos o servicios y marcas, dentro de un territorio y por un tiempo determinados, bajo ciertas condiciones comerciales; esto es, a cambio de una compensación económica.
Las compensaciones más comunes son: canon de ingreso, regalías fijas o variables y aportes por servicios específicos como, por ejemplo, publicidad.
Este sistema le permite al franquiciante crecer ampliando su red de distribución con capital de terceros y generando economía de escala, y por otro lado, le permite al franquiciado invertir en un negocio con un nivel de riesgo relativamente bajo, o al menos conocido, ya que el franquiciante cuenta con el know-how (conocimiento) para replicar un modelo de negocios probadamente exitoso y con una marca reconocida.
En la Argentina, el sistema de franquicias ha sido legislado en el Capítulo 19 del Código Civil y Comercial, Libro tercero. Título 4. Capítulo 19: Franquicia. Art. 1512 – Concepto: Hay franquicia comercial cuando una parte, denominada Franquiciante otorga a otra, llamada Franquiciado el derecho a utilizar un sistema probado, destinado a comercializar determinados bienes o servicios bajo el nombre comercial, emblema o la marca del franquiciante, quien provee un conjunto de conocimientos técnicos y la prestación continua de asistencia técnica o comercial contra una prestación directa o indirecta del franquiciado.
El franquiciante debe ser titular exclusivo del conjunto de los derechos intelectuales, marcas, patentes, nombres comerciales, derechos de autor y demás comprendidos en el sistema bajo franquicia; o, en su caso, tener derecho a su utilización y transmisión al franquiciado en los términos del contrato.
El franquiciante no puede tener participación accionaria de control directo o indirecto en el negocio del franquiciado
¿Por qué convienen las franquicias?
MARCA REGISTRADA Y RECONOCIDA:
Al contratar una franquicia el franquiciado se asegura una marca concierto reconocimiento/éxito en el mercado y una marca registrada.
MENOR RIESGO:
Al ser un modelo de negocios probado, es una forma de emprender con mayores posibilidades de éxito. Si bien el éxito asegurado no existe, ya que depende de muchas variables (ubicación, gestión del franquiciado, condiciones del contexto, etc.), las franquicias son una forma controlada de asumir un riesgo de inversión.
MARKETING, PUBLICIDAD E INNOVACIÓN:
El franquiciante realiza campañas de comunicación y marketing de forma centralizada valiéndose de la economía de escala que le otorga contar con una red desarrollada. Además desarrolla innovaciones en productos, tecnología y procedimientos de negocios para mantener la competitividad en el mercado y la eficiencia de costos.
CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA PERMANENTES:
El franquiciante le entrega al franquiciado su “know-how” en forma de un manual de operaciones y lo capacita sobre la gestión del negocio para evitar los típico costos y riesgos que implica un nuevo emprendimiento independiente. Además, brinda actualización permanente sobre las mejores prácticas en la gestión del modelo de negocios.
AMPLITUD DE INVERSIÓN:
Hay una gran diversidad de niveles de inversión para poder acceder a franquicias.
TODOS LOS RUBROS:
Existen franquiciantes en prácticamente todos los rubros comerciales. Los más comunes son los gastronómicos (restaurantes, pizzerías, heladerías, cafés, bares, etc.), textil y moda (indumentaria de todo tipo, calzado, marroquinería, accesorios, blanquería, etc.), servicios de lo más variados (capacitación, salud, belleza, financieros, consultoría, inmobiliarios, etc.), comercios especializados (supermercados, pinturerías, mueblerías, colchones, decoración, óptica, etc.).
NO REQUIERE EXPERIENCIA:
En la mayoría de los casos, no es necesario tener experiencia previa en el sector.
"WIN-WIN" O GANAR-GANAR:
Se trata de un acuerdo de negocios enmarcado en la colaboración empresaria, donde cada uno aporta su parte al éxito del emprendimiento.
Sumate y crecé
junto a nosotros
Suscribirme al newsletter
Login Socios
Ingresá a tu panel para mantener actualizado el contenido de tu franquicia