El contrato de franquicia
Obligaciones de ambas partes del contrato de franquicia
El franquiciante tiene la obligación de ser titular o tener derecho a utilizar y transmitir al franquiciado los derechos intelectuales, nombres comerciales, derechos de autor, etc. comprendidos bajo el contrato.
A su vez, debe proporcionar información económica y financiera con antelación a la firma del contrato de dos años de evolución del negocio.
La transmisión de conocimientos antes mencionada, el manual de operaciones y la asistencia técnica son también otros elementos que el franquiciante debe proporcionar para garantizar el correcto funcionamiento de la franquicia durante la vigencia del contrato.
Por su parte, el franquiciado debe desarrollar la actividad y proporcionar información sobre la misma al franquiciante. También debe abstenerse de realizar actividades que dañen la imagen de la marca o dificulten la realización de inspecciones.
La confidencialidad es otro punto clave y una de las responsabilidades más importantes del franquiciado, pues es un compromiso de protección de derechos.
La información que es confidencial no puede terminar en manos de terceros ajenos al franquiciado o franquiciante.
Duración del contrato de franquicia
El plazo mínimo es de cuatro años, pero es posible pactar por menos. Al vencimiento del plazo, el contrato se entiende prorrogado tácitamente por plazos sucesivos de un año, salvo renuncia con 30 días de antelación por cualquiera de las partes. A la segunda renovación, se entiende que el contrato se transformó en contrato de plazo indeterminado. Además, los contratos de franquicia no podrán ser extinguidos sin justa causa.
Otro aspecto importante es que no existe responsabilidad laboral del franquiciante por deudas del franquiciado salvo norma expresa en contrario, y el franquiciante no responde por la rentabilidad del sistema otorgado en franquicia.
Exclusividad
Otra de las características que define al contrato de franquicia es la exclusividad, que en general es de tipo territorial. El franquiciante garantiza que no va a poner otra franquicia en el mismo territorio.
A cada franquiciado le otorga el mismo paquete de información. Además del territorio, también pueden existir las exclusividades de abastecimiento o de producto. La franquicia, entonces, puede ser semi-exclusiva en cuanto al método pero es exclusiva en cuanto a territorio
Franquicia vs. Contrato de Licencia
Características del Contrato de Licencia:
*El licenciante, como titular de la marca, permite al licenciatario, bajo determinadas condiciones (de uso, pagos, etc) identificar con ella los bienes y servicios que ofrecerá.
Toda franquicia implica una licencia de marca pero no a la inversa.
*Contrato innominado: a diferencia de la franquicia sin regulación legal.
*Comúnmente utilizado para la fabricación y distribución de productos.
*En ejercicio de la autonomía de la voluntad, las partes regulan sus relaciones de forma novedosa y desconocida por el ordenamiento legal dentro de los límites impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres
*Como camino que conduce a la franquicia: cuidadoso diseño a medida del negocio.
Sumate y crecé
junto a nosotros
Suscribirme al newsletter
Login Socios
Ingresá a tu panel para mantener actualizado el contenido de tu franquicia